| 
BLOQUE 5 
SECUENCIAS | 
SESIONES | 
ACTIVIDADES  | 
RECURSOS  | 
ADECUACIONES Y EVALUACIÓN | 
| 
Secuencia No. 33 
Cuentas de números con signo 
COMPETENCIA 
Utilice procedimientos informales y algoritmos de adición y sustracción de números con signo en diversas situaciones, en el aula. | 
Sesión 1 
LOS ATOMOS 
Resolver problemas de suma de números con signo mediante procedimientos informales. Sesión 2 
SUMAS DE NUMEROS CON SIGNO 
Resolver problemas de suma de números con signo mediante procedimientos informales. Sesión 3 
RESTAS DE NUMEROS CON SIGNO 
Resolver problemas de resta de números con signo decimales y fraccionarios. 
Sesión 4 
DE TODO UN POCO 
Aplicar lo aprendido en la resolución de problemas de suma y resta de núm. con signo. | 
* Mediante el análisis de las actividades anteriores de la sesión contestar las preguntas que se te piden. 
* En base a la figura analizarla y contestar las actividades de la guía de trabajo. 
* En binas completar la tabla en base a la actividad anterior analizar las preguntas con el compañero de trabajo. 
* Completar la tabla en base a la actividad anterior y analizarla con el compañero de trabajo. 
* En binas y en equipo analizar la actividad consideremos lo siguiente y en base a ella completar las preguntas de la guía de trabajo. 
* En binas y en equipo analizar la actividad consideremos lo siguiente y en base a ella completar los esquemas de la guía de trabajo. | 
* Televisor 
* Internet 
* Videos interactivos 
http://www.spanishged365.com/matematicas/algebra (multiplicación de números con signo) 
http://www.spanishged365.com/matematicas/algebra  (suma y resta de números con signo). 
* Encarta 
* Cartulinas 
* Tijeras 
* Hojas en blanco 
* Papel bond 
* Marcadores 
* Guía de trabajo | |
RÚBRICA PARA MULTIPLICAR NÚMEROS CON SIGNO
| 
CATEGORIA  | 
5 | 
4 | 
3 | 
2 | 
1 | 
| 
Algoritmo de la multiplicación | 
Identifica el algoritmo de la multiplicación y resuelve los ejercicios de multiplicación sugeridos correctamente  | 
Identifica el algoritmo de la multiplicación y resuelve casi siempre los ejercicios de multiplicación sugeridos  | 
casi siempre identifica el algoritmo de la multiplicación y resuelve en ocasiones los ejercicios de multiplicación sugeridos  | 
Pocas veces identifica el algoritmo de la multiplicación y resuelve los ejercicios de multiplicación sugeridos  | 
No identifica el algoritmo de la multiplicación y presenta por tanto no es capaz de resolver los ejercicios de multiplicación sugeridos  | 
| 
Tablas para multiplicar | 
Maneja las tablas de multiplicación de 2 al 10 correctamente aplicándolas a ejercicios y actividades sugeridas  | 
La mayoría de las veces maneja las tablas de multiplicación de 2 al 10 y generalmente logra aplicarlas a los ejercicios y actividades sugeridas  | 
Presenta dificultad para manejar las tablas de multiplicación de 2 al 10 y aplicarlas a los ejercicios y actividades sugeridas  | 
No maneja las tablas de multiplicación de 2 al 10 por lo que no logra aplicarlas a los ejercicios y actividades sugeridas  | 
No comprende el concepto de las tablas de multiplicar y mucho menos logra realizar ejercicios aplicándolas  | 
| 
Problemas de multiplicación | 
Lee, analiza y Resuelve problemas empleando el algoritmo de la multiplicación y aplicando las tablas de multiplicar correctamente  | 
Generalmente lee, analiza y Resuelve problemas empleando el algoritmo de la multiplicación y aplicando las tablas de multiplicar  | 
Presenta dificultad para leer, analizar y Resolver problemas empleando el algoritmo de la multiplicación y aplicando las tablas de multiplicar  | 
No es capaz de leer, analizar y Resolver problemas empleando el algoritmo de la multiplicación y aplicando las tablas de multiplicar  | 
No comprende los problemas de multiplicación, desconociendo la aplicación de las tablas de multiplicar y el algoritmo de la multiplicación.  | 
Vea el video sobre rúbricas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario